¡Descarbonización Ya! Rápida, justa y definitiva

  • Las principales organizaciones y colectivos climáticos exigen el fin del uso de los combustibles fósiles de forma justa, rápida y definitiva

  • El manifiesto presentado por las organizaciones firmantes pone de nuevo importantes demandas para que se produzca esta necesaria transición a un mundo dentro de los límites planetarios


El próximo 20 de septiembre Naciones Unidas celebrará en Nueva York una cumbre sobre ambición climática. Un nuevo diálogo en el que la comunidad internacional sigue sin ser capaz de lograr cambios efectivos capaces de limitar el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 ºC. Ante esta cumbre, Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por el Clima, han decidido hacer suyo el llamamiento internacional para exigir poner fin al uso de los combustibles fósiles de manera rápida, justa y definitiva.

Las organizaciones firmantes señalan que las emisiones mundiales siguen creciendo, a pesar de los eventos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes como la contínua ruptura de récords de altas temperaturas, el incremento de episodios de lluvias torrenciales o de extrema sequía en España. Unos fenómenos que se repiten por todo el mundo, los incendios forestales desde Canadá a América del Sur, las lluvias torrenciales en lugares como Bangladesh y el calentamiento de los océanos muestran el enorme coste en forma de  pérdidas alimentarias, económicas y en vidas de la falta de acción frente a la emergencia climática, así como su efecto nocivo para la biodiversidad. Ante esta catastrófica dejación de funciones internacional, las organizaciones exigen una descarbonización mundial rápida, justa y definitiva.  Unas reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero que en nuestro país deberían alcanzar en 2030 el 55% menos de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a las registradas en 1990.

Colectivos climáticos y organizaciones vuelven a convocar a toda la ciudadanía a manifestarse el próximo 15 de septiembre en numerosas ciudades y municipios. Un nuevo grito ciudadano para exigir justicia climática, que pasa por poner un fin rápido, justo y definitivo a los combustibles fósiles. Un llamamiento que se extenderá con diversas acciones por todo el planeta para exigir que la comunidad internacional ponga una fecha de fin a este tipo de energía demasiado cara para las personas, los ecosistemas y el planeta.

El manifiesto presentado por las organizaciones firmantes pone de nuevo importantes demandas para que se produzca esta necesaria transición a un mundo dentro de los límites planetarios. Entre ellas, la demanda histórica de un régimen de incompatibilidades que ponga freno a los intereses fósiles y de las grandes empresas contaminantes.Unas empresas que no están dudando en buscar en la complicidad de los gobiernos el apoyo a la creación de nuevas infraestructuras fósiles, o buscar nuevas yacimientos, proyectos que deberían paralizarse.

Para las organizaciones convocantes no es válida cualquier descarbonización, sino que debe atender a los principios de justicia social y económica, enfrentando la tremenda desigualdad que se manifiesta, por ejemplo, en que los más países ricos son los principales responsables de esta emergencia climática que soporta toda la población y, especialmente, la más vulnerable, como ha ocurrido en todas las crisis recientes. Una desigualdad que se muestra en la deuda histórica y de carbono acumulada por los países del Norte al Sur global, por ello, es necesario por poner fin a las relaciones que imponen a toda una ciudadanía del Sur los intereses del Norte, reparar a través de la transferencia de tecnologías, capacidades y una financiación adicional, suficiente y adecuada a la elevada deuda histórica contraída.

Finalmente el manifiesto señala cómo poner fin de una forma definitiva a los combustibles fósiles es imprescindible para garantizar un futuro que merezca la pena ser vivido. Todo ello a través de soluciones técnicas, sociales y legislativas que son necesarias para afrontar el reto de la descarbonización, la reducción neta del consumo de energía, una transición justa para todas y el desarrollo de un mundo sostenible dentro de los límites del planeta. Solo será posible la justicia climática si va de la mano de la protección de la naturaleza y de los derechos humanos. 

Organizaciones  y plataformas que apoyan el manifiesto:

  • Actúa por un Mundo Sostenible
  • Alianza Emergencia Climática en Aragón
  • Alianza por la Solidaridad
  • Amnistía Internacional
  • Animalistak
  • Arterra Bizimodu
  • Asociación Vida Sana
  • Asturies pol Clima.
  • Ateneo Libertario de Segovia
  • ATTAC Madrid
  • Berdez Bizi
  • Biziz Bizi
  • Butroi Bizirik en Transición
  • CCOO
  • CCOO – Federación de Servicios a la Ciudadanía
  • CGT-LKN GESTAMP 
  • Coordinadora Estatal por el Tren
  • Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial
  • EcoAvant
  • Ecologistas en Acción
  • Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid
  • Ekologistak Martxan
  • ELA Sindikatua
  • Euskal Gune Ekosozialista
  • Extinction Rebellion Bizkaia 
  • Ezker Anitza – Izquierda Unida
  • Federacion de Asociaciones Vecinales de Bilbao/ Bilboko Auzo Elkarteen Federazioa
  • Fridays For Future – Juventud x Clima
  • Fundación Proclade
  • Fundación Renovables
  • Galiza, un futuro sen carbón
  • Greenpeace
  • Greenpeace Euskadi
  • Herri Bideak Kate Barik Elkartea
  • Herri Bidek Kate Barik Elkartea
  • Hiri Berdeak/Stop Tala Deusto
  • INTERKONEXIO ELEKTRIKORIK EZ
  • Jauzi Ekosoziala
  • Jerez por el Clima
  • La Garbancita Ecológica S. Coop. Mad.
  • La Imprenta, estrategias y artefactos culturales
  • LAB Sindikatua
  • Lezama Bizirik
  • Makatzak Arratiako Ekologistak Elkartea
  • Meatzaldea bizirik 
  • Movimiento Ibérico Antinuclear
  • MUGARIK GABE ONGD
  • Nastideplasticbizkaia
  • Nodo de Derechos Humanos (NODHO)
  • ONGAWA
  • Ongi Etorri Errefuxiatuak
  • Oxfam Intermón
  • Piztiak Konpartsa Antiespezista
  • Plataforma por la Salud y la Sanidad Pública de Asturias
  • Podemos – Ahal dugu
  • Red Gas no es Solución
  • Revista La Mar de Onuba
  • RIVAS AIRE LIMPIO
  • Sare Antifaxista 
  • SINDICATO ESK
  • STECyL-i
  • STEILAS
  • Sukar Horia
  • UGT Castilla y León
  • UGT Madrid Área Verde
  • Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT)
  • UNION RENOVABLES
  • USTEA (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores En Andalucía)
  • WWF
  • Youth Climate Save València

FIRMA EL MANIFIESTO